Los ejes de los cigüeñales son la columna vertebral de la unidad rotativa de tu motor, transfiriendo potencia de los pistones al tren motriz. Sin embargo, incluso pequeños arañazos o marcas en las superficies de los ejes pueden interrumpir la formación de la película de aceite, lo que lleva a desgaste de cojinetes , bajadas de presión de aceite , y fallos catastróficos de atascamiento de cojinetes . Reemplazar un cigüeñal dañado es costoso, pero técnicas avanzadas de pulido, como Los kits abrasivos nano-acabados de HTL , pueden restaurar las superficies de los ejes a un nivel de suavidad de fábrica, evitando la necesidad de un reemplazo completo.
Las rayaduras en el eje crean pequeñas crestas que rasgan la película de aceite, exponiendo el cigüeñal y los cojinetes a un contacto directo metal con metal. Esto desencadena una reacción en cadena:
Falta de aceite : Las rayaduras atrapan residuos, obstruyendo los pasajes de aceite y reduciendo la eficiencia de la lubricación.
Aumento de fricción : Superficies rugosas generan calor excesivo, acelerando el desgaste del revestimiento de los cojinetes.
Atascamiento de cojinetes : Marcas severas pueden soldar los cojinetes a los ejes, bloqueando el cigüeñal.
Causas comunes de daño en el eje:
Aceite contaminado (partículas metálicas, suciedad).
Montaje incorrecto (rayaduras causadas por herramientas o residuos).
Sobrecalentamiento debido a fallos en los sistemas de refrigerante o aceite.
Métodos tradicionales como el papel de lija o ruedas de amolado suelen dejar acabados inconsistentes. Los kits de HTL combinan abrasivos impregnados con diamante y compuestos de micro-pulido para lograr una suavidad superficial sub-micrónica (Ra ≤ 0,1 µm). Principales ventajas:
Proceso no destructivo : Pulido sin alterar las dimensiones del eje.
Abrasivos adaptables : Ajusta el tamaño de grano (200–3,000) para rayaduras profundas o acabados espejo finales.
Diseño portátil : Funciona en el motor o en un banco, reduciendo el tiempo de inactividad.
1. Inspeccionar y Limpiar
Retire el cigüeñal y limpie los jornales con solvente.
Use un micrómetro para medir el diámetro del jornal y la desviación de redondez (límite: ≤0,02 mm).
2. Seleccione el Grano Abrasivo
Para rayones profundos (>0,05 mm): Comience con tiras abrasivas de grano 200.
Para pulido fino: Avance al grano 1,500–3,000.
3. Pulir con la Herramienta de HTL
Envuelva la tira abrasiva alrededor del jornal y átela a la herramienta oscilante de HTL.
Ejecute la herramienta a 300–500 RPM, moviéndola lateralmente para crear patrones en cruz.
Verifique el progreso cada 2–3 minutos con un perfilómetro de superficie.
4. Acabado Final
Aplicar pasta pulidora con nanopartículas a un paño de microfibra.
Pulir a mano los ejes en movimiento circular hasta lograr un acabado espejo.
5. Reensamblar y Probar
Limpie los ejes彻底para eliminar el residuo abrasivo.
Reinstale los cojinetes y pruebe la presión de aceite (objetivo: 40–60 PSI al ralentí).
Omitiendo mediciones : Pulir ejes desgastados sin verificar las dimensiones puede arriesgar un sobredimensionamiento.
Sobrepulido : La eliminación excesiva de material debilita los ejes.
Ignorar pasajes de aceite : Pasajes bloqueados causan fallas repetidas—siempre enjuague con aire comprimido.
Restaura la retención de aceite : Patrones de cruz hatch mantienen el aceite para una mejor lubricación.
Elimina zonas de calor : Superficies suaves reducen el calor inducido por fricción.
Rentable : Ahorra un 60–80% en comparación con el reemplazo del cigüeñal.
Filtración de aceite : Usa filtros de 10 micras para atrapar contaminantes.
Inspecciones periódicas : Revisa los ejes durante el cambio de aceite en busca de signos tempranos de desgaste.
Rompe correcto : Después de pulir, ejecuta el motor a diferentes RPM para ajustar los cojinetes.
Los ejes de cigüeñal no necesitan ser descartados. Con los kits abrasivos de HTL, incluso superficies muy dañadas pueden ser salvadas, restaurando el rendimiento del motor y evitando costosos reemplazos.
P: ¿Puede la pulidura reparar ejes con descoloración térmica?
R: Sí, pero un endurecimiento severo por sobrecalentamiento puede requerir mecanizado.
P: ¿Cuántas veces se puede pulir un eje?
A: Hasta 3 veces, siempre y cuando las dimensiones se mantengan dentro de las tolerancias OEM.
Q: ¿El pulido afecta el balance del cigüeñal?
A: No—la eliminación de material es negligible (≤0.001 mm).